Apasionante, de gran interés, ágil, resolutivo… estos son algunos de los calificativos con los que podemos definir el Twitter chat que ayer tuvimos en SoMeChatES siendo el protagonista invitado RaMGoN Gallagher (@RaMGoN).
Una vez más, gracias compañero por un gran trabajo.
Y no sólo eso, gracias por un enfoque “rebelde” e inconformista que, sin duda alguna, aportó gran calidad a la conversación que mantuvimos ayer con la audiencia de somechateadores que nos siguen.
Un placer acercarnos a esta red social de una forma más profesional para tener la oportunidad de aclarar dudas y hacer preguntas que finalmente nos han llevado a plantearnos crear nuestras propias colecciones de Google Plus.
Como es costumbre, para cerrar esta nueva charla en modo Twitter chat, contamos con una última reflexión de nuestro invitado que pone el colofón de oro a su participación.
Colecciones de Google Plus – Reflexiones
Por RaMGoN
Las Colecciones de Google Plus son el último servicio en aterrizar a la plataforma social de Google, suponen un cambio en cierta manera revolucionario con el concepto inicial con el que nacía Google Plus, dejando quizás de lado los círculos y poniendo el foco en el contenido.
Ese cambio o evolución que persigue Google con Colecciones viene motivado por buscar una forma en que el usuario aumente su tiempo de actividad -uno de los grandes problemas desde los inicios- ofreciéndole la posibilidad de encontrar contenido más ajustado a sus intereses.
Con cierto parecido a la red social Pinterest y sus tableros, la verdad es que se queda ahí, en un parecido a primera vista, pero en realidad son bastante más complejas en su funcionamiento y ofrecen mayores posibilidades en cuanto a funcionalidad o tipos de contenido.
Colecciones es una forma estupenda de mostrar aquellos intereses y temáticas que queremos de forma segmentada para terceras personas, ofreciendo además la posibilidad a éstas la posibilidad de seguirnos o no, ya no es necesario estar incluído/a en un círculo.
Esta forma de seguir colecciones resuelve uno de los problemas que hasta ahora podíamos tener en Google Plus con perfiles que publicaban todo tipo de contenido.
Se podía dar el caso que incluyéramos en nuestros círculos a perfiles de los cuales cierto contenido no nos interesaba recibir en nuestro Stream. Pues a ese problema Colecciones le pone solución permitiéndonos dejar de seguir ciertas colecciones de un perfil, o solamente elegir seguir ciertas Colecciones y no incluir en nuestros círculos a ese perfil. Tú eliges.
La visibilidad, reputación y generación de una comunidad sólida de seguidores también se ve muy positivamente afectada con el uso de Colecciones.
Para las marcas o profesionales también supone un cambio interesante, permitiendo segmentar su estrategia de publicación de contenidos, ahora ya no sólo por posibles clientes como antes, sino por intereses de éstos.
En definitiva, su uso se trata de una posibilidad más que interesante a utilizar y explotar en Google Plus con muchas posibilidades y potencial por explotar.
Cómo usar las colecciones de Google Plus – Twitter chat
En este resumen de tuits en Storify encontrarás las preguntas y las respuestas, así como, las observaciones y los comentarios tanto del ponente invitado como de los participantes en el Twitter chat sobre colecciones de Google Plus.
¡Espero que lo disfrutes!
Gracias por acompañarnos, nos vemos en nuestro próximo Twitter Chat
Especialista en marketing de contenidos, editora digital y redactora SEO. Profesora en distintos másteres y cursos de marketing digital. Conferenciante.
Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado + info
Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info