Seleccionar página

Hoy en el artículo vamos a hablar de Guest Blogging pero antes de centrarnos en el tema vamos a aclarar las razones que hemos tenido para querer tratarlo con vosotros.

¡Empezamos!

No nos cansaremos de repetir una y otra vez lo importante que es para SoMeChatEs todo lo que se mueve alrededor de las conversaciones.

Con el fin de fomentarlas, además de nuestros tweetchats quincenales, uno de los espacios que hemos habilitado para conversar con nuestra comunidad es nuestro blog.

Los usuarios buscan blogs que les aporten “valor”

Queremos que nuestro blog sea relevante y de utilidad y queremos que nuestro blog represente a nuestra marca y para conseguirlo nos esforzamos desde varios frentes.

En uno de estos frentes está nuestra gestión de contenido, con ella batallamos para conseguir llegar a nuestra audiencia y satisfacer lo que nos demandan.

El blog es un excelente puente de comunicación directa entre usuarios y marcas

De momento, en esta gestión de contenido vía blog post sólo hemos puesto en marcha las publicaciones propias de SoMeChatEs, pero, tenemos previsto empezar en breve con “colaboraciones” de otros bloggers que nos ayuden a activar la opción de Guest Posting en nuestro proyecto.

Tipos de Guest Posting

El Guest Blogging lo podemos enfocar desde dos posiciones:

  1. Desde la posición del Blogger.
  2. Desde la posición del blog.

Para que este artículo no se alargue “in aeternum” vamos a delimitar el campo de estudio al Guest Blogging desde la posición del Blog.

¿Por qué SoMeChatEs apuesta por el Guest Blogging?

Como ya os ha mencionado José, las ventajas de contar con un Guest Blogger en nuestras filas son muchas, a continuación las ventajas que consideramos más importantes en nuestro caso:

1. Más variedad de temas tratados

Hacer Guest Blogging supone que la lista con los temas a tratar se alarga en gran medida.

Es imposible saber y controlar de todos los temas relacionados con un sector y una buena solución para paliar este déficit es contar con los conocimientos de escritores invitados que nos facilitan diversificar los temas publicados, así como, tocar algunos en los que no somos expertos.

No podemos ser especialistas ni saber de todos los temas, el Guest Blogging nos ayuda en este sentido

2. Frescura con nuevos puntos de vista

Un poco en línea con el apartado anterior, tenemos que, además de añadir temas en cantidad, también nos podemos beneficiar de un extra de calidad al hacer Guest Posting.

Una nueva “pluma” con un nuevo punto de vista a la hora de enfocar un tema y a la hora de dirigirse a nuestra audiencia puede ser clave para que nuestros lectores encuentren un nuevo punto de interés en la apuesta de valor que hemos mencionado anteriormente.

En el Guest Blogging es fundamental mantener la unidad temática como principio

3. Notoriedad si los invitados son potentes

Sobra decir que si lo que queremos es aportar valor, una de las claves será buscar Guest Bloggers de calidad.

Y así, cuanto mayor sea la relevancia de nuestros invitados mayor será el interés que creemos en nuestros lectores y más las probabilidades de llegar a más gente.

Respaldar nuestra creación de contenido con líderes de opinión supone un espaldarazo a nuestro blog al permitirnos mandar a nuestra audiencia señales que hablan de nuestra preocupación por hacerles llegar lo mejor de lo mejor.

Un Guest Blogger de calidad es garantía para atraer buenos resultados a nuestro blog

4. Mayor visibilidad a través de sus blogs

Otra ventaja que podemos obtener con el Guest Posting es el intercambio de visibilidad.

Hablamos de que ese Blogger invitado nos “publicita” ante su audiencia en su propio blog en una mención tipo “en el post que escribí para fulanito.com sobre…”

Y también hablamos de que si el Guest Blogger está contento con participar en nuestro blog lo más probable es que nos ayude a contar que ha escrito para nosotros no sólo en su bitácora sino también en el resto de sus Social Media.

La blogosfera apuesta por ser un mundo de colaboración y en esa apuesta por fomentar las relaciones colaborativas habrá que tratar de que ambas partes se beneficien.

A nosotros nos beneficia tener un Blogger invitado y a ese Blogger le beneficia contar públicamente que ha hecho esa colaboración. Se trata de que todos salgamos ganando.

El Guest Blogging fomenta un mayor número de interacciones en Social Media

5. Networking con otros profesionales del sector

Ya hemos ido dejando entrever a lo largo de este artículo la importancia que, a nuestro entender, tiene la gestión de calidad y en esa gestión de calidad ¡como no podía ser de otra forma! están incluidos los profesionales de calidad.

A través de los blogs de otros compañeros de profesión podemos llegar no sólo a más profesionales sino también a algunos que ni tan siquiera sabían de nuestra existencia Social.

El mundo del Blogging es un mundo de contactos en el que el networking es fundamental

6. Enlaces naturales

Al escribir como invitado y desarrollar un tema siempre tenemos la opción de hacer referencia a través de enlaces naturales a otros artículos que hayamos escrito en nuestro propio Blog y que, evidentemente, deben ir en total sintonía con la temática que estamos tratando y que no deberán estar impuestos.

No se trata de enlazar por enlazar (cuestión que Google acaba penalizando) sino que se trata de aprovechar la temática para ampliar información con material que tengamos y que podamos enlazar con total naturalidad.

El Guest Posting nos permite incluir enlaces naturales referidos al tema que estamos tratando

5 Ejemplos de Guest Posting y las 5 ventajas que llevan asociadas 


1. Mas variedad de temas tratados:

El ejemplo elegido para este caso nos llega de la mano de Roger Llorens y su artículo para La Cultura del Marketing de José Manuel Gómez-Zorrilla titulado Marketing emocional o como utilizar los pain points

En el post Roger trata el tema del marketing emocional trasladando un ejemplo offline al mundo online y dándonos las claves para una posible segmentación de nuestros ya clientes, así como, de nuestros prospects.

Un ejemplo claro de una vuelta de tuerca en la lista de temas propuestos por el blog anfitrión.

2. Frescura con nuevos puntos de vista:

En este caso el elegido es Jesús Pérez Serna con un artículo para Marketing and web o lo que es lo mismo, el blog de Miguel Florido.

El artículo en cuestión es el  titulado “SEO y Google Plus ¿Son los +1 un factor de posicionamiento web?”

Los puntos a tener en cuenta son los siguientes:

 Miguel ya habla de SEO en su blog, de hecho, es un profesional acreditado en esta temática.

 A través de Jesús introduce frescura, nuevos puntos de vista y un enfoque extra en el tratamiento del posicionamiento SEO que se traduce en un contenido de utilidad y valor para la legión de lectores de Miguel.

 Huelga comentar la profesionalidad del invitado elegido y que le convierte en un referente para desarrollar la temática elegida.

 3. Notoriedad si los invitados son potentes:

Muchos de vosotros ya conocéis a Martin “Marty” Smith, a nuestro entender, uno de los mejores gestores de contenido que existen en el mundo Blogger y un excelente ejemplo para explicar que la notoriedad del invitado ayuda y de qué manera.

Os ponemos en antecedentes, Marty es colaborador de Curatti, que es el blog que lidera Jan Gordon y que, ya por sí mismo, es un blog de importancia demostrada.

Tan demostrada como que sus artículos están incluidos en las feeds de referencia de muchos de nosotros. Sí, en las nuestras también.

¿Por qué Curatti está interesado en que Marty forme parte de sus bloggers colaboradores?

Sí, es lo que estáis pensando, porque Marty es sinónimo de excelencia a la hora de crear contenido y que la gente sepa que escribe para Curatti traslada esa excelencia al blog que le “adopta” como invitado.

El ejemplo que os proponemos se titula “Invisible Giant: Why Its Hard To See the New SEO”

Blog Posting invitados con peso específico

4. Networking con otros profesionales del sector:

En este caso los actores principales son dos grandes profesionales del Marketing: el mexicano Luis Maram y el español José Manuel Gómez- Zorrilla que se alían para hablar de su pasión marketera y en un claro ejercicio de networking nos dejan este artículo titulado “Tres megatendencias del marketing” y que aparece publicado en La Cultura del Marketing.

Una pasión común y un punto de colaboración con beneficios para ambos. ¡Buen tándem!

5. Enlaces naturales:

Aquí el ejemplo nos llega del “puño y tecla” de Mabel  Cajal y su artículo para José Facchin

Mabel se saca un post para su propio blog en el que enlaza al blog de Facchin “¿Qué Es Y Cómo Se Hace Plan De Marketing En Redes Sociales?” y José a través del artículo que escribe como invitada Mabel enlaza a algunos de los posts que él ya tenía escritos sobre temas relacionados con este artículo en cuestión. Un ejemplo  ¿Cómo identificar el público objetivo en Internet de tu negocio? #Infografía. Hay más ejemplos a lo largo de este artículo os reto a que los encontréis.

Cosas a hacer y a evitar si quieres conseguir un Guest Post

Para terminar hoy me ha parecido bien incluir una tanda de consejos y qué mejor que recibirlos de Berto López de Ciudadano 2.0 con un enlace a su artículo “Cosas a hacer y evitar si quieres conseguir un guest post” 

Una vez que habéis tomado buena nota de los consejos de Berto se nos ocurre una pregunta:

¿Quién os gustaría que hiciera Guest Blogging en SoMeChatES?

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Política de privacidad
Sí, acepto la política de privacidad de SoMeChatES
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento del interesado + info

Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.

Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info

Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info