¿Cuántas de las páginas 404 a las que llegas son insulsas y repetidas?
¿Cuántas veces te has asombrado al saltarte una página diferente y creativa?
Pues precisamente de estas últimas es de lo que queremos hablarte hoy en el artículo y para ello, cuento con Emanuel Olivier que nos va a contar cómo diseñar páginas 404 personalizadas y creativas.
Las páginas 404 no necesariamente deben ser frustrantes para el usuario
En toda tu trayectoria como usuario de Internet, seguramente te has topado con más de una página 404, aquella que tiene un fondo blanco con letras negras y grandes con un pequeño texto que indica que hay un error y la página solicitada no se ha encontrado
¡Rayos! vaya que puede ser muy frustrante estar buscando información importante y encontrarse este tipo de situaciones, sobre todo, para el propietario del sitio web porque de no encontrar una solución creativa a esta situación, tendrá que lidiar con un elemento grave para afectar el SEO del sitio web.
Pero la buena noticia es que todo puede voltearse y manipularse a tu favor, es decir, una página 404 puede pasar de ser una amenaza para el posicionamiento a ser un motivo para atraer tráfico, así como lo lees.
Pero, para lograrlo, es necesario que prestes atención a lo que viene.
“Not Found error 404” esa frase odiosa puede no ser tu responsabilidad, es decir, pudo pasar que el usuario haya escrito mal la URL y como resultado aparezca la página 404, pero si la ha copiado bien, entonces es probable que el error venga de parte del sitio web, aquí algunas razones:
- Relanzamiento del sitio web.
- Enlace interno roto.
- Enlace obsoleto del motor de búsqueda.
Recuerda que en la actualidad, la vida útil de un sitio puede llegar solo a los primeros 100 días, al menos así lo ha afirmado un artículo en Library Congress.
Y puede deberse a muchas razones pero entre tantas, y a propósito del tema, es probable que el propietario del sitio web nunca haya comprendido la razón por la que quiso estar en la web y ha producido un cambio que conlleva al error 404.
Sin importar los errores que conllevan a esta página, es importante saber cómo darle vuelta a la tortilla para que estas páginas no sean más una pesadilla y una razón para perder visitantes.
¿Cómo lograrlo?
Sigue leyendo que ya te lo comento.
¿Qué hacer para que tus páginas 404 sean amigas y no enemigas de las conversiones?
Si retrocedemos una década atrás, podrás recordar cómo era navegar por Internet, podrías conseguirte un montón de sitios web spam aplicando técnicas agresivas y poco útiles de SEO para el usuario, a fin de posicionar.
Pero, afortunadamente, esto ha cambiado y Google se ha vuelto empedernidamente exigente con la experiencia que los sitios web le dan a sus usuarios.
Volvemos a estos tiempos y vemos cómo todos estamos enfrascados en resolver nuestro sitio web para que el visitante se sienta cómodo y a gusto.
Pero si hay algo que se sale de nuestras manos son las páginas 404, que no necesariamente deben ser frustrantes y ahora sí te muestro algunos ejemplos para que le des motivos a los visitantes para quedarse hasta conseguir lo que han venido a buscar.
Hazlo divertido e incluye humor en todo su esplendor
Facebook
“El link que has seguido quizás esté roto o la página ha sido eliminada” demuestra que no solo un sitio que comienza a dar frutos tiene errores.
Páginas como la de Facebook, que experimenta alrededor de los 1.400 millones de usuarios, también puede eliminar páginas y presentar este tipo de errores a sus visitantes.
Pero, definitivamente, el humor o el sarcasmo son aspectos claves para redactar páginas 404, porque dependiendo de la originalidad, se puede rebajar la frustración del usuario que ha llegado a un enlace roto, mal copiado o eliminado por el propietario del sitio web.
En el caso de Facebook, creo que acertó porque, ¿quién no conoce “el dedito arriba” de esta red social?
Ponerlo en una página con su dedo vendado, definitivamente puede aliviar el pesar de los usuarios y motivarlos a que regresen a la página de inicio para conseguir lo que han estado buscando.
Este ejemplo de Facebook nos enseña que no necesariamente debes crear algo extraordinario y jamás pensado, algo simple pero cómico puede ayudarte de igual forma.
SS Francis & John Catholic Parish
“Querido San Antonio, por favor ven. Esta página está perdida y no podemos encontrarla”. El santo de las páginas perdidas ha sido aclamado por el propietario webmaster de este sitio web que, sin duda, demuestra que hay que tener humor, aún cuando se trate de adorar a Cristo.
Nadie dijo que por ser religioso y seguir a Dios desde el catolicismo, no se debe agregar un poco de humor.
El sitio web va dirigido a una pequeña comunidad de Kentucky, Estados Unidos, en la que los fieles feligreses pueden conocer todas las actividades, eventos, noticias, entre otras cosas, sobre la iglesia.
Mozilla
La página 404 de Mozilla es también “un error” bastante original y divertido, pues hace ver que el usuario ha interrumpido una partida de póquer de seres extraños, pero cómicos.
Como ven en la imagen, Mozilla se preocupa por la experiencia que pueden percibir sus usuarios y, en su ingeniosa página, muestra lo que pudo haber pasado; mal tipeo en la URL, enlaces rotos, etc.
Y al mismo tiempo le recomiendan al usuario tipear nuevamente la url mozilla.org, para continuar dentro del sitio web.
Al mejor estilo de Theuseless Web Index
Es un sitio web que muestra un índice bastante amplio sobre otros sitios web que pueden ser inútiles para el usuario.
Un lugar bastante extraño porque a pesar de ser un sitio “inútil”, el usuario puede pasar mucho tiempo ahí, investigando de qué va el sitio web y cómo funciona su buscador, cosa que lo hace un crack en motivar el tiempo de visita de los usuarios.
Pero ese no es el caso, la cuestión está en su ingeniosa página 404.
“Estamos buscando tu página web… pero no podemos encontrarla” es el título de su página de error 404 para invitar al usuario a dar click en el vídeo y ver cómo unos divertidos suricatos buscan lo que, quizás, sea el sitio web que has solicitado.
Sin duda alguna, el humor aplicado en las páginas 404 pueden reducir el estrés causado por no conseguir lo que creemos que estamos buscando, sea un error del usuario o no, lo importante es que con el humor podamos ser empáticos y divertidos.
Eso puede ayudarte a mejorar la confianza del visitante y a que se anime a quedarse.
Sin embargo, el humor no es el único elemento para conseguir que el visitante se quede y se encamine directo a la conversión, de hecho, además de ser divertidos hay que pensar en la forma en que la página 404 le facilite la permanencia en el sitio web al usuario, por eso la siguiente recomendación es:
Hazla pensando en el tiempo de visita del usuario
Una nueva versión de Mozilla
Sale una nueva versión de Mozilla, esta es un poco más “corporativa” pero igual funciona, porque aunque el humor se ha ido, la idea de hacer que el usuario permanezca dentro del sitio web es el motivo de este nuevo diseño.
Serio pero igual se recomienda al usuario quedarse dentro del sitio web hasta encontrar lo que busca.
Puedes ver que arriba a la izquierda está el buscador interno y abajo incluye algunos links para que el usuario se dirija a él y siga dentro del sitio web.
Sencillo pero funcional, y no quiere decir que vaya ser un fracaso en la experiencia del usuario.
Lo mismo pasa con Design Shack
Un sitio web hecho para diseñadores gráficos, hay artículos, plantillas, diseños y todo lo que podría interesarle a un diseñador gráfico.
Su página 404 no contiene humor, pero sí que está encaminada en mejorar el tiempo de visita del usuario, veámoslo.
“Lo siento… Esta página parece estar perdida”… Nos han informado al respecto y trataremos de solucionarlo de inmediato, mientras tanto, ¿por qué no echas un vistazo a los siguientes enlaces para navegar por nuestra galería o leer un artículo?”
Entonces, más abajo pone los enlaces para que el usuario escoja a dónde ir.
Y dispone del buscador para que, definitivamente, el usuario no se vaya y sea él mismo quien busque lo que quiere leer o ver.
Airbnb
La página 404 de Airbnb incluye una animación simple pero llamativa y al mismo tiempo mete algunos enlaces para que el usuario continúe su visita dentro del sitio web
Lo que me parece realmente fantástico es que Airbnb está pensando en todos los tipos de usuarios de su sitio web, es decir, pone enlaces para lo que están buscando alojamiento, para los que entran por primera vez al sitio, para los que están perdidos y hasta para los que quieren volverse anfitriones.
Es decir, de cualquier forma, Airbnb apuesta por la extensión del tiempo de visita del usuario y de forma casi personalizada.
Bien es cierto, que no todos lo usuarios llegan a tu sitio web por la misma razón, así que pensando en todos, es bueno crear una página 404 como esta.
Ya ves que la simplicidad no solo depende de una imagen graciosa, sino también del orden en cómo ponemos los elementos que conforman la página 404.
Esta página, por ejemplo, está apostando por que el usuario se quede de cualquier manera.
¿Qué enseñanzas nos dejan estas páginas 404?
Así como estos ejemplos, hay miles, pero no tiene sentido que dedique todo el post en mostrarte buenos ejemplos.
Debes ser tú quien explote la creatividad para crear una página 404 realmente buena.
Bien sea que te vayas por el humor, por la simplicidad del mensaje pero que permita extender el tiempo de visita, o ¿por qué no? incluir las dos cosas en el diseño de tu página. La idea es que puedas acabar con el lenguaje duro, mecánico y técnico de las antiguas páginas de inicio, de esas que cuando las veías daba la impresión de que eras el culpable de haber tumbado la web por completo.
¿Quieres un ejemplo?
Algunas recomendaciones
1.- La cuestión está en reducir al máximo ese lenguaje técnico y suavizar tu texto con algo más simple.
2.- De igual forma, intenta explicar cuál es la razón por la que ha encontrado el error de página no encontrada y guía al usuario para salir de ahí, pero que se quede en el sitio.
3.- No te olvides se segmentar tus links, así como Airbnb. Piensa que no todos los usuarios van al mismo sitio o a la misma página, así que incluye enlaces para cada tipo de visitante.
4.- O los enlaces que son más populares. Eso lo puedes ver desde el análisis del big data y comportamiento del usuario con Google Adwords o la plataforma que estés usando para vigilar el funcionamiento de tu sitio web.
Y finalmente, puedes ser tan clásico como la frase “lo sentimos no hemos encontrado la página solicitada” o apostar por algo distinto que inspire confianza, que promueva el tiempo de visita y, sobre todo, que entretenga a quien está frente a la pantalla para llevarlo a donde quiso ir al principio de su visita.
De acuerdo a estos ejemplos, se concluye que las páginas 404 no necesariamente deben ser frustrantes para el usuario y agotadoras para ti.
Revierte la situación y aplica a tus páginas 404 algunos de estos buenos ejemplos.
Emanuel es fundador & CEO en @Genwords, empresa dedicada al content marketing en Latinoamérica.
Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado + info
Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info