Seleccionar página

Llevo desde el lunes contándoos que en el Twitter chat de esta semana hablaríamos de qué es la comunicación corporativa y cómo está a nuestro servicio para reforzar la marca.

Pues bien, ayer celebramos el evento que os acabo de comentar y los resultados fueron tan buenos como esperábamos, de hecho, nos anotamos un nuevo Trending Topic.

¡Bravo comunidad de somechateadores!

Para ponernos los puntos sobre las íes de este interesante tema contábamos como ya os adelanté en el post de presentación con Cristina Álvarez Pagán de Tips para emprender.

Como es habitual lanzamos 8 preguntas “oficiales” a nuestra invitada ponente que nos respondió así.

Ah, que se me olvidaba: os aconsejo avanzar y llegar hasta el final de este artículo porque después de las preguntas vais a encontrar la reflexión final de la invitada y en la última parte hay un resumen de tuits que esconde algunas joyas en modo infografías que no tienen desperdicio.

Preguntas y respuestas del #SoMeChatES con Cristina Álvarez

P1.- ¿Qué se entiende por comunicación corporativa? #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P1

R1. Es el conjunto de mensajes que una empresa emite al público para dar a conocer su misión y visión #SoMeChatES

R1. Busca lograr establecer una relación comercial entre ambos (empresa y público) #SoMeChatES

R1. La comunicación corporativa puede ser interna o externa. Hoy nos centraremos en la externa #SoMeChatES

R1. La comunicación externa de la empresa tiene que ser dinámica, planificada y concreta #SoMeChatES

R1. La comunicación externa tiene que ser una herramienta de dirección y orientación #SoMeChatES

R1. Debe estar acorde con la imagen de empresa, con los productos y servicios que vendes #SoMeChatES

 

P2.- Diferencias entre imagen corporativa, relaciones públicas y RSC – responsabilidad social corporativa #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P2

R2. La imagen corporativa es el nombre de empresa, logotipo, slogan, web, el diseño gráfico en papelería #SoMeChatES

R2.  La imagen corporativa debe reflejar la personalidad de tu empresa #SoMeChatES

R2. Las relaciones públicas apelan a la gestión estratégica de la comunicación interna de la empresa y la comunicación externa #SoMeChatES

R2. Las relaciones públicas buscan dar a conocer a la empresa #SoMeChatES

R2. La RSC es la responsabilidad de carácter ético que proyecta la empresa #SoMeChatES

R2. La RSC abarca las responsabilidades que la empresa asume ante la sociedad #SoMeChatES

 

P3.- ¿Qué alcance y beneficios conseguimos con una buena estrategia de comunicación corporativa? #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P3

R3. Para que el alcance de comunicación corporativa sea efectivo es fundamental que tanto emisor como receptor pueden comunicar #SoMeChatES

R3. Los beneficios que se consiguen es que se genera confianza, reputación, valoración, conocimiento y fidelización #SoMeChatES

R3. Una buena estrategia de comunicación corporativa aumenta la notoriedad de la marca #SoMeChatES

R3. También facilita la asociación de los productos a ciertos valores y diferencia la marca de la competencia #SoMeChatES

 

P4.- ¿Qué tipos de comunicación externa existen? #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P4

R4. Existen tres tipos de comunicación corporativa #SoMeChatES

R4. Comunicación externa operativa. Es aquella que se realiza para el desenvolvimiento diario de la actividad empresarial #SoMeChatES

R4. Comunicación externa estratégica.  Se centra en evaluar a la competencia #SoMeChatES

R4. La comunicación estratégica también analiza la evolución de las variables económicas y los cambios en la legislación laboral #SoMeChatES

R4. Comunicación externa de notoriedad. Es la que muestra a la empresa como una institución que da a conocer sus productos #SoMeChatES

R4. La comunicación externa de notoriedad también ayuda a mejorar su imagen #SoMeChatES

 

P5.- ¿Cuál es el rol ideal y las funciones más destacadas del responsable de la comunicación corporativa? #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P5

R5. El responsable de comunicación corporativa es un directivo con visión global y  conocimiento empresarial #SoMeChatES

R5. Debe estar formado en marketing, comunicación, RRHH, finanzas y con experiencia trato con clientes #SoMeChatES

R5. Funciones: asesorar a la dirección general en los objetivos de comunicación de la organización y en su estrategia posterior #SoMeChatES

R5. También debe tener el conocimiento suficiente para gestionar la identidad corporativa #SoMeChatES

R5. Además debe saber fijar las pautas y políticas de comunicación de la organización a nivel interno y externo #SoMeChatES

 

P6.- ¿Qué habilidades son necesarias en un responsable de comunicación corporativa? #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P6

R6. Capacidad y experiencia en el manejo y gestión de todos los recursos disponibles al servicio de la comunicación integral #SoMeChatES

R6. Debe saber llevar las relaciones con los medios, la imagen, relaciones externas y la relación con los accionistas e inversores #SoMeChatES

R6. Debe ser creativo y líder #SoMeChatES

R6. Otras características: con capacidad de comunicación, negociación, estratega e influencer #SoMeChatES

R6. Debe ser poseedor de conocimiento técnico, saber trabajar en equipo,  con poder de persuasión y empatía #SoMeChatES

 

P7.- Ejemplos de empresas que realizan una buena comunicación externa #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P7

R7. @CocaCola elabora procesos que son clave de la Compañía #SoMeChatES

R7. Integra a las estrategias centrales del negocio, su filosofía y sus valores #SoMeChatES

R7. @IKEA refuerza sus valores con la pasión de la vida en el hogar #SoMeChatES

R7. Crean cada uno de los productos con la intención de mejorar los hogares #SoMeChatES

R7. Para Securitas Direct @AlarmasSpain la calidad del servicio de atención al cliente es una premisa fundamental de la empresa #SoMeChatES

 

P8.- Buenas prácticas a poner en marcha dentro de tu estrategia de comunicación corporativa #SoMeChatES


Qué es la comunicación corporativa P8

R8.- Entender que los públicos son parte activa del proceso comunicativo #SoMeChatES

R8.-Conocer las necesidades e intereses del público y apelar a las emociones #SoMeChatES

R8.-Apostar por una estrategia de comunicación global #SoMeChatES

Ahora que ya sabemos un poco por dónde va el tema ¿qué tal si pasamos a la reflexión final que ha preparado nuestra invitada sobre el tema?

Antes de nada deberíamos saber ¿qué es la comunicación corporativa y de dónde viene?

Por Cristina Álvarez Pagán

La comunicación corporativa son el conjunto de mensajes que una empresa emite al público para dar a conocer su misión y visión.

El objetivo es lograr establecer una relación comercial entre empresa y público.

Es todo lo que la empresa comunica y puede ser interna, lo que concierne a empleados, colaboradores, estructura, procesos, estrategias, decisiones e imagen.

Y externa, que serían las relaciones públicas, que tiene que ser dinámica, planificada y concreta. La comunicación externa tiene que ser una herramienta de dirección y orientación. Debe estar acorde con la imagen de empresa, con los productos y servicios que vendes.

Algunos expertos afirman que la comunicación corporativa se inicia en los años 20 cuando se empezaron a gestionar las relaciones públicas pero la comunicación corporativa  no se queda ahí.

Hay otros expertos que aseguran que la comunicación corporativa tiene su origen en Europa bajo el fenómeno de la revolución industrial.

¿Cuáles son las funciones que tiene la Comunicación Corporativa?

Las funciones de la comunicación corporativa se pueden resumir en cinco puntos:

  1. Definir las claves de comunicación de la organización.
  2. Localizar y administrar los medios y soportes necesarios para dicha comunicación.
  3. Asegurar el correcto funcionamiento de los procesos y canales de comunicación de la organización.
  4. Definir y priorizar los públicos objetivos de nuestra comunicación.
  5. Controlar y medir todo lo relacionado con la comunicación interna y externa.

¿Cuál es el papel responsable del área de comunicación corporativa?

El responsable de comunicación corporativa es un directivo con visión global y con conocimiento empresarial.

Debe estar formado en marketing, comunicación, RRHH, finanzas y debe contar con experiencia en el trato con clientes.

Debe asesorar a la dirección general en los objetivos de comunicación de la organización y en su estrategia posterior.

Tiene el conocimiento suficiente para gestionar la identidad corporativa y, además, debe saber fijar las pautas y políticas de comunicación de la organización a nivel interno y externo.

¿Cuál sería el plan de comunicación a seguir?

  1. Definir los objetivos de comunicación más adecuados.
  2. Transformar la imagen actual de la empresa, si fuera necesario por la imagen ideal para cada uno de los públicos a los que se quiera llegar.
  3. Definir la estrategia de medios y de mensajes que mejor se adapten a la consecución de los objetivos previamente definidos.
  4. Definir un calendario de actuación y la evaluación de los costes de las acciones propuestas, así como un instrumento de control para realizar un seguimiento del plan.

¿Cuál sería la correcta comunicación corporativa para poner en marcha?

Parte fundamentalmente de entender que los públicos son parte activa del proceso comunicativo.

De conocer sus necesidades e intereses y apelar a sus emociones apostando por una estrategia de comunicación global y sostenible.

Pero además de lo que habéis visto hasta aquí en el Twitter chat de ayer hubo mucho más.

Ese extra como siempre es el que viene por parte de los participantes que con sus comentarios, preguntas y reflexiones acaban de enriquecer la sesión.

¿Queréis ver el resumen de tuits de lo que se dijo ayer?

Cuidar tu comunicación corporativa es reforzar tu marca – Twitter chat

Gracias por vuestro apoyo, nos vemos en nuestro próximo Twitter Chat y mientras estamos conectados en Redes Sociales.

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Política de privacidad
Sí, acepto la política de privacidad de SoMeChatES
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento del interesado + info

Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.

Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info

Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info