Seleccionar página

Quizás al llegar a este post todavía no sepas muy bien en qué consiste un Twitter chat en español. ¿Has oído hablar de SoMeChatES?

No hay problema, a lo largo de este artículo te voy a desgranar el concepto, las ventajas para profesionales y empresas y las herramientas que puedes usar para participar en estas sesiones de chat en español vía Twitter.

Para ello tomaremos como referencia mi Twitter bajo el hashtag #SoMeChatEs que es el espacio de Twitter chat en español que gestiono.

Antes de seguir adelante, quiero explicarte que #SoMeChatES nació y sigue evolucionando con el fin de habilitar un sitio a los Twitter chats en español y dado que hasta ahora este tipo de eventos eran mayoritariamente en inglés o mediante sesiones Q&A corporativas.

La alternativa que te ofrezco es habilitar un lugar de encuentro para profesionales y no profesionales, para iniciados y para amantes de Social Media, Marketing, Branding y más, que quieran conversar durante una hora vía Twitter sobre distintos temas.

Además de la conversación este Twitter Chat en español facilita el aprendizaje de la mano de grandes profesionales que aportarán su experiencia y conocimientos y también gracias a las aportaciones de la comunidad que en cada sesión comparte sus puntos de vista, experiencias e ideas con el resto de los participantes.

Otra de las señas de identidad de SoMeChatES es que se encarga de la gestión de Twitter chats para empresas y profesionales, así que si crees que tu empresa necesita esta útil herramienta de Marketing no dudes en preguntarme.

Definición y anatomía de SoMeChatES el Twitter chat en español más Social


Una definición rápida y sencilla es que los tweetchats son sesiones de chat en Twitter.

Las sesiones de chat se pueden mantener sin un tema prefijado o con un tema establecido y en ellas puede haber un invitado para hablar del tema o desarrollarse directamente en comunidad sin un ponente, conociéndose entonces como happy hour.

¿Por qué es tan interesante este evento?


Las razones para argumentar por qué son interesantes son muchas y variadas.

Al ya mencionado lugar de encuentro en español para profesionales y no profesionales habría que añadir que:

  • Ayudan a generar interacciones en Redes Sociales que fomentan comunidadcontactos entre los participantes.
  • Son magníficos escaparates de nuestra marca personal y profesional y propician las relaciones B2B y B2C.
  • En estas sesiones se tratan temas de actualidad con un amplio repertorio.
  • La participación es gratuita.
  • Son medios idóneos para el aprendizaje y la puesta en común de conocimientos.
  • La participación en Twitter Chats ayuda a mejorar el posicionamiento y los índices de relevancia, alcance,… que tenemos en Medios Sociales.

Si quieres descubrir otras ventajas del Twitter chat en español te dejo un enlace a uno de mis primeros posts sobre el tema: Los Tweetchats te ayudan en Social Media ¡Aprende Cómo!

¿Cómo funciona un Twitter chat? 


El funcionamiento de estas sesiones de chat en español es muy sencillo.

Ya hemos dicho que toman a Twitter como centro de acción, por lo que los participantes deben tener abierta su cuenta en esta Red Social (si no tienes una cuenta abierta en Twitter, aquí aprende cómo hacerlo).

Para que las conversaciones queden enlazadas nos ayudamos de un hashtag común que en nuestro caso será:

#SoMeChatES

En todos los tuits que publiques debes incluir este hashtag para que el resto de los participantes vea tus comentarios, respuestas, RTs, FVs y demás.

Al inicio de cada chat damos la bienvenida y saludamos a los participantes.

Somos un espacio Social Media para el intercambio de opiniones.Alicia Rodríguez - SoMeChatES

Las opiniones de los participantes no siempre tienen por qué coincidir pero se basan en dos principios de obligado cumplimiento:

#1.- El respeto.

#2.- La educación.

Por ejemplo, al querer “insistentemente” acaparar el protagonismo o utilizar este medio arbitrariamente para vender un producto o servicio que no viene a cuento no sólo molestas (que lo haces) al resto de los participantes, sino que además corres el riesgo de dañar tu reputación.

El pluralismo es bueno y si discrepo con alguien, lo debato. Marcelino Camacho

Las diferentes opiniones son tesoros que enriquecen las conversaciones.

Dice la gente que tú y yo no hacemos compañía por ser agua y aceite ¡qué ironía!. Si fuésemos iguales ¡qué apatía! no tendríamos de qué hablar cada siguiente día.Fragmento Ricardo Arjona

Las buenas maneras y el respeto son las bases de una sana conversación.

Los insultos, las descalificaciones o las batallas personales están fuera de nuestra filosofía y estilo de comunicación.

En #SoMeChatES apostamos por una conversación que aporte valor a nuestra comunidad online.

El insulto es la razón del que razón no tiene. Francisco de Quevedo

Los moderadores del chat, que seremos @SoMeChatES y @aroru26 iremos publicando y retuiteando las preguntas que sirven de columna vertebral de la conversación.

Las preguntas siempre van precedidas de “P” y numeradas para establecer un orden.

Las respuestas a las preguntas se nombran con “R” y también van numeradas haciendo referencia a la pregunta a la que contestan.

De esta forma, “P1” irá respondida con “R1”, “P2” con “R2” y así, sucesivamente.

Una misma pregunta puede tener varias respuestas.

No te quedes con las ganas y comparte todo lo que se te ocurra y que esté relacionado con el tema, pero nuevamente te recuerdo que no te olvides del hashtag porque si no lo incluyes no te verán el resto de los participantes.

La persona invitada irá dándonos su punto de vista experto y el resto de participantes además de contestar a cada pregunta podrá formular las suyas propias y también podrá hacer preguntas o comentarios a otros participantes.

Los Twitter chats son conversaciones de todos con todos.

Consejo – Dado que en Twitter existe la limitación de 140 caracteres te recomiendo que las respuestas sean lo más precisas (resumidas) posibles para, así, facilitar que otros participantes puedan retuitearte o contestar sin tener que cortar parte de tu tuit.

En tus conversaciones de Twitter chats te aconsejamos entre 100 y 110 caracteres por tuit como medida ideal. 

En caso de  consumir los 140 caracteres con tu respuesta o comentario siempre tienes la opción de continuar en otro tuit señalando que es una continuación (cont…).

Herramientas de gestión de Twitter chats 


Hay una larga lista de herramientas y aplicaciones que nos facilitan las intervenciones en los Tweetchats.

Las que más utilizo son: tchat.io y Tweetchat.

Ambas tienen un funcionamiento bastante similar.

Por ejemplo, darse de alta en Tweetchat es bastante sencillo, tan sencillo como acceder a la página de Tweetchat

Tweetchat- Herramienta de gestión de SoMeChatES

Y hacer click para autorizar que use nuestra cuenta de Twitter (previamente estaremos logeados en Twitter)

Autorizar Tweetchat - Twitter chats en español

Como ya te he dicho, el funcionamiento y acceso a Tchat.io es prácticamente igual pero si tienes dudas para acceder házmelo saber y te ayudo a acceder.

Con estas herramientas y consejos ya estarás listo para empezar a tuitear, retuitear, marcar favoritos y conversar de una forma ágil en mi Twitter Chat en español.

¿Cuándo tienen lugar los Twitter chats en español de #SoMeChatES?


Por si nunca has tenido el placer de participar en uno de mis Twitter chats en español 😉 por lo general, se celebran quincenalmente, los miércoles a las 20:00 horas CET.

¿Cómo me entero del invitado y del tema a tratar en #SoMeChatES?


Todos los lunes previos a la celebración del Twitter chat te iré informando a través de Redes Sociales tanto del tema como del profesional invitado que sea el “elegido” para hablarnos en esa sesión.

El martes publico (también en Redes Sociales) las 8 preguntas “oficiales” que serán la columna vertebral y que articularán la conversación de nuestro evento.

Adicionalmente, cuentas con una presentación creada en Slideshare con estas 8 preguntas .

¿Qué pasa si no puedo acudir y me pierdo el chat o llego tarde? 


¡No te preocupes!

Todos los jueves posteriores al chat publico un artículo resumen que incluirá una breve reflexión del invitado hablando del tema elegido y que además incorpora un Storify recopilando todos los tuits que se generaron en la conversación en Twitter y que tanto gustan a los participantes.

Estos participantes fieles que forman parte de la familia que poco a poco se ha ido creando ya tienen nombre propio: “somechaters”.

Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor cuál es la filosofía y funcionamiento de los Twitter chats en español.

Si tienes alguna temática que te gustaría tratar o algún invitado que quieras que venga, puedes contármelo poniéndote en contacto conmigo.

¡Te espero en la próxima cita quincenal de tu Twitter chat preferido – #SoMeChatES! 

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Política de privacidad
Sí, acepto la política de privacidad de SoMeChatES
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento del interesado + info

Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.

Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info

Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info