Seleccionar página

Estoy segura de que con solo pensarlo un minuto, ya se te ocurren al menos un par de razones que argumentan el valor que los cursos online gratis tienen para miles de profesionales, pero ¿y los cursos MOOC que nos aportan?

Antes de entrar de lleno con las ventajas, empecemos diciendo que cursos a distancia y cursos online los hay desde hace mucho tiempo.

Pero, hoy en día, los cursos gratuitos a distancia y los cursos online “low cost” están viviendo una época de resplandor  potenciada por una serie de cursos MOOC que ya han alcanzado el cielo de la formación.

¿Qué son los MOOC? 

Los cursos MOOC son cursos a distancia, accesibles por internet y a los que se puede apuntar cualquier persona, desde cualquier lugar y sin prácticamente límites de participantes.

MOOC son las siglas que encierrran el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses, esto es, cursos online masivos y abiertos.

Estos cursos a distancia son gratuitos y sólo se paga por recibir la certificación oficial del centro.

Pueden estar impartidos por universidades o por escuelas de negocios y pueden ser de corta duración o completarse en el tiempo a lo largo de meses.

Y ahora, quizás te estés haciendo otra pregunta…

¿Son realmente los cursos MOOC algo más que un simple estudio o aprendizaje online? 

A mi entender, la respuesta es rotunda y es sí.

Podría decirse que los MOOCs o Massive open online courses son, algo así, como un híbrido entre la educación abierta y el aprendizaje online.

Sustentando la base de este tipo de cursos online están las siguientes premisas:

  • Cooperación.
  • Conectividad.
  • Gratuidad.
  • Fomento del estudio y del aprendizaje.

Si rascamos un poco más y nos metemos a investigar, encontramos que, además de estas características, los cursos MOOC tienen una serie de cualidades que enumero a continuación.

¿Qué ventajas aporta apuntarse a un curso MOOC? 

  1. Fomentan la actividad de los alumnos y el know-how
  2. Articulan espacios constructivos en los que los alumnos pueden completar y reflexionar sobre lo aprendido.
  3. Facilitan un aprendizaje personalizado para cada alumno.
  4. Ubicuidad y bajos costes de implementación.
  5. Apoyan la innovación y la experimentación.

Lo analizamos más en profundidad.

1.- Fomentan la actividad de los alumnos y el know-how

Recuerda que son cursos online en los que los alumnos adoptan una participación activa desde el minuto uno.

El alumno localiza  el curso que quiere llevar a cabo, decide cuál será su nivel de participación en foros de debate, su implicación en tutorías con el profesorado, etc.

Supuestamente, estos cursos a distancia están pensados para formar al alumno y para que el conocimiento en distintas materias sea el alma mater de los mismos.

Quizás te interese leer
Los MOOC están globalizando el conocimiento by Andrew NG Cofundador de Coursera

2.- Articulan espacios constructivos en los que los alumnos pueden completar y reflexionar sobre lo aprendido 

La opción de poder conectarse con otros estudiantes con los que debatir ideas o materiales de interés en el curso, ayuda a dominar conceptos, a aclarar dudas y a reforzar lo aprendido.

En estos cursos online no se trata de sacar un título más a base de memorizar y listo.

Estos cursos MOOC buscan crear espacios donde el alumno exprese y desarrolle la parte práctica de lo estudiado y donde establezca verdaderos lazos haciendo networking con otros alumnos.

De esta forma, argumentando y no sólo memorizando se consigue llegar a un mayor y más duradero dominio de la disciplina aprendida.

En los cursos MOOC el conocimiento de las materias prevalece sobre el simple aprendizaje.

3.- Facilitan un aprendizaje personalizado para cada alumno 

Como ya te he dicho en el punto 1, el alumno es la clave principal en este tipo de cursos a distancia.

Este alumno ya no sólo decide entre un sinfín de materias a las que puede acceder, no, los cursos MOOC son mucho más.

Y es que, en la medida en que el ritmo de estudio lo marca el propio alumno, en esa misma medida el aprendizaje se convierte en un traje a medida.

Por ejemplo, y como puedes ver en la imagen a continuación, es muy común ver una horquilla de tiempo de dedicación a la materia escogida.

Con este tipo de referencias, el estudiante desarrollará el sistema de estudio que más se ajuste a sus necesidades aunque tenga que cumplir con unos “requerimientos” básicos y comunes a todos los matriculados.

4.- Ubicuidad y bajos costes de implementación 

Esta es una de las ventajas estrella, acceder a este tipo de cursos a distancia tiene un coste difícilmente no asequible por todos aquellos que se lo plantean.

Como su propio nombre indica los MOOC son abiertos, es decir, gratuitos y sólo se paga (en algunos casos) por obtener el certificado oficial en caso de así quererlo.

Este hecho, supone que muchos alumnos que de otra forma no podrían acceder a esta educación puedan ver sus expectativas de aprendizaje cumplidas y aquí, también entramos de lleno en el tema de la ubicuidad.

Al poder seguir estos cursos a distancia sin tener que acceder a un centro educativo, los costes de desplazamiento desaparecen y el alcance de público de los mismos se multiplica exponencialmente.

Pongamos como ejemplo a personas de países en vías de desarrollo que no tienen la posibilidad de acceder a una educación superior.

Pues bien, con este tipo de cursos gratis online pueden aprender con los mismos materiales y tienen acceso al mismo profesorado que otras alumnos de países desarrollados.

Hay que insistir en que los materiales que se utilizan para la formación de los alumnos también son de acceso gratuito.

5.- Apoyan la innovación y la experimentación 

Si hay algo que define a los cursos MOOC es que son una alternativa educativa y que son un excelente complemento de la educación tradicional.

Seamos realistas y admitamos que nos enfrentamos a un cambio de paradigma que afecta a la mayoría de los profesionales.

En la mayoría de perfiles y en la mayoría de sectores, los profesionales nos vemos “obligados” a mantenernos al día en nuevas materias que aparecen o que se renuevan.

Y este tipo de cursos online gratis son inmejorables, no solo a la hora de apoyar la formación continua, sino también de apoyar la innovación y de retar a los alumnos a que experimenten en campos que antes no habrían siquiera tenido en cuenta.

A día de hoy la formación continua es una realidad que muchos profesionales siguen sin asumir y los cursos MOOC son óptimos para poner en práctica dicha instrucción.

A modo de resumen, te recomiendo invertir poco más de 4 minutos para aclarar un poco más el concepto de MOOC.

Para ello te invito a ver el siguiente video (en inglés), escrito y narrado por Dave Cormier.

¿Qué desventajas tienen los MOOC? 

Lo siento, pero no podía ser todo tan bonito y algún “pero” tenía que haber.

Así, entre los “contras” yo señalaría los siguientes:

  • No todas las universidades tienen el tamaño suficiente para adherirse a este tipo de “enseñanza” o lo que es lo mismo, la viabilidad económica de los centros es un factor clave.
  • La calidad de la enseñanza impartida se pone a veces en entredicho.
  • La sombra del bajo número de aprobados planea sobre algunos cursos.
  • Las acreditaciones expedidas a nivel internacional están, en algunos casos, poco regladas.
  • Hay oferta de cursos que no generan valor añadido y sólo se aprovechan de la posible demanda.

Algunos ejemplos de plataformas que ofrecen cursos MOOC 

Vamos ahora con los protagonistas y, para ello, te dejo una lista con algunas de las plataformas MOOC existentes y el enlace correspondiente para ver las universidades adscritas a ellas.

Plataformas MOOC 

Buscadores de cursos MOOCs 

Antes de terminar quiero comentarte que dada la gran demanda por parte de alumnos hispanos, cada vez es mayor la oferta de cursos MOOC en castellano.

Para terminar me gustaría saber tu opinión sobre los cursos MOOC. ¿Has participado en alguno? ¿Cuál es tu valoración después de participar?

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Política de privacidad
Sí, acepto la política de privacidad de SoMeChatES
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento del interesado + info

Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.

Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info

Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info