Seleccionar página

¿Qué debemos hacer en la actualidad para conseguir posicionar en buscadores nuestra marca? ¿Y qué debemos llevar a cabo, una estrategia SEO tradicional o una estrategia SEO centrada en la experiencia de usuario?

Tranquilos si no sabéis qué contestar,  nosotros tenemos la respuesta a esta disyuntiva. Bueno, en realidad la respuesta la tiene nuestro invitado al tweetchat del 15 de julio.

Su nombre es Jesús Pernas (@jpernas) y durante 60 minutos hablará en el Twitter chat de #SoMeChatES de la evolución que ha sufrido el posicionamiento SEO en Google.

Del SEO tradicional al SEO basado en la experiencia de usuario

La verdad es, que tenemos suerte de contar con Jesús para aportarnos datos y conocimiento sobre esta temática. De hecho, estamos seguros de que al finalizar el Twitter chat tendremos mucho más claros unos cuantos conceptos que nos servirán de ayuda para conseguir mejorar el posicionamiento de nuestra marca en buscadores (Google).

Para que vayáis entrando en materia antes del miércoles, os hemos preparado un pequeño adelanto y os lanzamos dos preguntas…

¿Está el SEO tradicional desfasado?

¿Hemos de centrarnos única y exclusivamente en la experiencia de usuario para hacer SEO? 

Para responder a estas preguntas vamos a hacer un pequeño repaso por la historia del posicionamiento en buscadores ¿os parece?

Lo primero dejaremos claro que buscar un posicionamiento en Google que siga los dictados del SEO tradicional no es una opción que haya desaparecido, sino que ahora las que más “valen” son las estrategias SEO basadas fundamentalmente en la experiencia de usuario.

En este momento Google prima las estrategias SEO centradas en la experiencia de usuario

Es cierto que Google ha ido cambiando su forma de fijar los algoritmos de búsqueda y en la actualidad se decanta más por las búsquedas semánticas.

En realidad, ha hecho tantos cambios que por momentos hemos creído volvernos locos para saber que debíamos hacer para lograr un posicionamiento web óptimo.

Con tanto cambio, donde antes se primaba el uso de pocas palabras para posicionar la marca en buscadores ahora se prima la utilización de palabras clave (keywords) long tail.

Donde antes se valoraba la repetición de palabras clave (densidad) ahora se valora el uso de sinónimos.

Y donde antes se premiaba el SEO on page o el Linkbuilding ahora se premia el contenido natural y de calidad que aporta valor cuando los usuarios buscan.

Os recomiendo leer…La experiencia de usuario y el SEO

En este excelente artículo de Jesús, vemos como Google se ha dado cuenta del filón que supone dar resultados de búsqueda adaptados a lo que los usuarios demandan y ha “focalizado” todas sus fuerzas (algoritmos) en torno a ello.

Me gustaría destacar una frase del artículo de Jesús que dice…

Conseguir la primera posición en los resultados de búsqueda para una determinada keyword no debería ser el fin último de tu estrategia SEO 

Como hemos anticipado ya no se trata de primeras posiciones o de cantidad sino de calidad.

¿Y qué es lo que necesitamos para conseguir esa calidad?

Efectivamente, necesitamos que la búsqueda esté lo más adaptada posible a la experiencia de usuario que realiza dicha búsqueda, ésto es lo que ahora nos ayuda a posicionar nuestra marca.

¿Y en qué se basa Google para medir la experiencia de usuario?

Pues Google se basa en medir 3 indicadores y con ello consigue determinar si un usuario ha logrado resolver con éxito su búsqueda.

Estos 3 indicadores son:

  1. Permanencia en la página.
  2. Tasa de rebote.
  3. CTR (Click Through Ratio).

Otra perla del artículo de nuestro invitado:

Pagar por tráfico, a priori, es un gasto. Pagar por conversiones es una inversión

¿Empezáis a verlo más claro? Pues ésto es sólo el primer entrante de un suculento menú que nos cocinará Jesus @jpernas en dos días.

No podemos terminar este post sin hacer un breve repaso del perfil profesional de nuestro invitado.

Conociendo más a Jesús Pernas

Esto es lo que nos cuenta de sí mismo:

Nunca he tratado de dedicarme al Marketing Online. Simplemente fue inevitable

Me licencié en Business Studies (University of South Wales) y empecé trabajando en la banca… pero después de un tiempo encontré, en el sector de la distribución de productos alimenticios, la oportunidad de dar rienda suelta a mis dos pasiones: el marketing y la imagen de marca.

Desde hace algunos años soy responsable de Marketing Online e Imagen Corporativa en Café Veracruz, pero también colaboro con profesionales y marcas ayudándoles a conseguir visibilidad online.

Suelo decir de mi mismo que casi siempre estoy hablando de SEO y Marketing Online…y cuando no hay nadie para escucharme lo suelo escribir todo para que luego lo puedan leer tranquilamente (… sobre todo en pernas.eu)

Soy un convencido total de que el Marketing Online es más sencillo y divertido de lo que a menudo se plantea.

¿Porqué creo que no debes perderte el Twitter chat de este miércoles en #SoMeChatES?

Obvio, porque en esa sesión explicaré cuales son (y siempre han sido) los objetivos del SEO, destruiré un mito (todavía no puedo decirte cuál porque el miércoles jugaremos a que lo descubras),  explicaré que una estrategia SEO actual ha de girar siempre en torno al usuario (pues ese es también el objetivo de Google: que los resultados que muestra en las SERPs satisfagan a los usuarios que realizaron las consultas) y veremos cómo plantear estrategias SEO centradas en el usuario.

Con todos estos antecedentes ¿quién es capaz de perderse el miércoles nuestra cita?

¿Quieres llegar al twitter chat con Jesús Pernas (@jpernas) con algo de trabajo anticipado?

Consulta aquí las preguntas que le hemos preparado, así podrás ir pensando de antemano tus propias respuestas o apuntando tus dudas para hacérselas llegar a Jesús el mismo miércoles.

Por cierto, este es el último Twitter chat que celebraremos antes de irnos de vacaciones hasta el 9 de septiembre.

Para celebrar la vuelta ya estamos preparando un triple salto mortal.

Si queréis conocer más detalles sobre nuestro primer #SoMeChatES de septiembre os emplazo a consultar nuestra programación este miércoles después del chat.

Como despedida de este artículo os dejo otra pregunta para que vayáis pensando la respuesta (la podéis dejar en comentarios).

Si Google prioriza las búsquedas de los usuarios a la hora de fijar sus algoritmos de búsqueda ¿por qué las empresas no se centran más en esa experiencia de usuario como clave a la hora de tener éxito? 

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Política de privacidad
Sí, acepto la política de privacidad de SoMeChatES
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento del interesado + info

Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.

Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info

Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info