Seleccionar página

La versión más popular de Slideshare es como plataforma de creación de contenido pero ¿la conoces como una de las técnicas de búsqueda de empleo de tendencia?

Si tu respuesta a esta pregunta es negativa y si quieres aprender algo más, a  lo largo de este post no adentraremos en el corazón de Slideshare para centrarnos en esta herramienta que fomenta las técnicas de búsqueda de empleo.

Pero quizás me esté anticipando al dar por supuesto que todos hemos oído hablar o hemos trabajado con esta plataforma (Slideshare), quizás estoy presuponiendo demasiado.

Así que, por si acaso, te voy a dejar unos cuantos apuntes de lo que es Slideshare antes de pasar a palabras mayores y entrar en profundidad a analizar las técnicas de búsqueda de empleo ligadas a esta plataforma.

De esta manera, si ya usas Slideshare será un mini repaso y, si no la conoces y quieres saber en qué consiste, será el preámbulo de una bonita amistad, porque desde ahora te advierto que esta herramienta engancha.

¿Qué es Slideshare?

Para hacerlo corto, diremos que es una plataforma de gestión de contenido visual en la que subimos y compartimos nuestras presentaciones de Powerpoint, OpenOffice y Microsoft Office.

Slideshare es un sitio web en el que generamos un contenido combinado de texto, imágenes y audio

Quiero compartirte de forma rápida 10 aplicaciones que ofrece Slideshare:

1. Compartir las presentaciones con otros medios online (redes sociales, email, blog,…)

Sólo hay que subir el archivo elegido  y listo, ya tienes un enlace que compartir o que adjuntar donde quieras. Los formatos admitidos van desde pdf y powerpoint, a vídeos o webinars.

2. Si eres una empresa este es un excelente escaparate de tus productos o servicios

En este caso, Slideshare se convierte en un catálogo creado por ti que te permite mostrar lo que haces y te facilita dirigirte al target de gente que te interesa en cada momento usando el tono corporativo más adecuado.

3. Esta plataforma es útil tanto si quieres conseguir leads, como si quieres darte a conocer como marca

Sí, Slideshare también te asiste y te apoya en tu estrategia de branding.

De hecho, si lo haces bien esta es una herramienta de gran ayuda para posicionarte como referente en tu sector (top of mind).

4. Si eres un profesional, Slideshare te permite mostrar tus trabajos y servicios de forma diferenciada

No nos olvidemos de que esta es una plataforma visual y lo visual gusta y mucho a la gente.

5. Es una excelente opción para ganar posicionamiento en los motores de búsqueda

Ya que, cuenta con etiquetas personalizadas para cada presentación.

Esta función te permite distinguir tu contenido de forma que sea encontrado con más facilidad.

6. Las presentaciones que subes a Slideshare pueden ser públicas o privadas según lo que tu prefieras en cada caso

Así, podrás tener presentaciones públicas en las que la visibilidad sea total o presentaciones privadas porque, en ese caso en concreto, lo que quieres es segmentar tu publicación entre un público determinado y muy concreto.

Te pongo un ejemplo para que lo veas más claro: imagina que quieres crear un informe anual de empresa que sólo sea visible a los empleados de tu empresa o, es más, que sólo sea visible para ciertos directivos de esa empresa.

La solución es crear una presentación privada y compartir el enlace sólo con aquellos que quieras que tengan acceso.

Ahora imagina que quieres dar a conocer un nuevo producto que estás lanzando o que quieres compartir un manual de uso de un producto o servicio, aquí necesitas visibilidad máxima ¿no? por ello lo que necesitas es que tu presentación sea pública (lógicamente).

7. Permite crear comunidad

Y esta comunidad es amplia, ya que abarca tanto a empleados como a clientes o usuarios.

Dado que podemos usar esta plataforma para distintos fines, su amplitud de opciones nos pone en bandeja que podamos tener diferentes comunidades activas e independientes al mismo tiempo.

No hay riesgo de que se interfieran las unas con las otras y todas ellas estarán vinculadas y trabajando para nuestra cuenta común en Slideshare.

8. Permite monitorizar las publicaciones que haces

De forma que puedas ver en todo momento los resultados de cada una de ellas (número de vistas, descargas, clicks, procedencia de la gente que las ve…).

Gracias a ello, podrás tomar diferentes decisiones en tus estrategias de marketing online y de branding dependiendo del momento y de los resultados.

9. Slideshare es de gran ayuda a la hora de buscar contenido interesante y actualizado

Además, te da la opción de interactuar con los contenidos a través de likes, shares, follows, comentarios, descargas…

Sí, Slideshare es una gran fuente de contenidos.

Y estos textos nos sirven de soporte tanto como fuente de información para la creación de contenido propio como para la curación de contenido de terceros.

10. Permite a las empresas publicar su información corporativa

Las opciones son muchas: plan de marketing, plan de negocio, memorándums, planes estratégicos, resultados por departamentos, resúmenes de inventarios, informes de auditorías…

[Tweet “Podríamos decir que #Slideshare es el YouTube de las presentaciones”]

Slideshare entre las técnicas de búsqueda de empleo a explorar

Como te acabo de comentar a la creación de contenido se unen otras posibilidades como son las de compartir y buscar artículos de otros que nos parezcan interesantes o de ayuda.

No quiero parecer pesada pero, en Slideshare encontramos una gran fuente de “inspiración” sobre temáticas variadas y que nos permite aprovechar los grandes beneficios que el contenido de carácter visual tiene en Social Media.

Pero éstas no son las únicas ventajas de las que aprovecharnos.

De hecho, con este artículo quiero hacer hincapié en otras más desconocidas, en concreto en las relacionadas con las técnicas de búsqueda de empleo.

Porque en este sentido Slideshare también ofrece otras opciones que nos interesan:

#1. Mostrar nuestro perfil profesional y ser un gran expositor ante posibles fuentes de empleo.

#2. Ser un gran escaparate de nuestro perfil de empresa ante candidatos.

Antes de seguir adelante, quiero apuntaros algo que considero importante y es que, Slideshare lleva funcionando desde Octubre de 2006 pero en Mayo de 2012 la gigante LinkedIn la adquiere.

Yo personalmente interpreto esta compra como una operación magnífica que posibilita a la red de contactos profesionales número uno,  ir un paso más allá en su estrategia corporativa.

¿Por qué lo interpreto así? Pues porque con esta compra LinkedIn se aseguraba una plataforma ya consolidada en la que sus usuarios pueden subir y compartir, de forma fácil, presentaciones, infografías, documentos, videos, PDFs e incluso los tan de moda Webinars.

Creando contenido visual en Slideshare podemos reforzar nuestro perfil profesional

Tips Slideshare como técnica de búsqueda de empleo

Dicho esto, y visto que LinkedIn apuesta por el perfil profesional de su adquisición vamos a concretar y ver cómo nos ayuda en la práctica, en la búsqueda de empleo por internet.

Rellenar el perfil de la plataforma de la manera más completa posible

Señalando lo que hacemos, nuestros estudios, nuestras inquietudes, nuestros logros, nuestros proyectos…

Es recomendable hacer uso de palabras clave que intercalar de forma natural en nuestro perfil y que nos ayuden a posicionarnos.

➺ Generar contactos de calidad

Gente del entorno profesional en el que nos movemos y que nos interesa que vea nuestro contenido que, dicho sea de paso, es nuestra mejor tarjeta profesional.

Por otro lado, nos sirve para descubrir personas que nos pueden resultar interesantes profesionalmente hablando.

Demostrar vía presentaciones propias nuestros conocimientos concretos

Sobre temas específicos y relacionados con lo que hacemos, de forma que, nos aprovechemos de la viralidad de Slideshare para llegar a reclutadores, Head hunters, empresas de selección o empresas que buscan un perfil como el nuestro.

En dos palabras convertirlos en nuestros mejores aliados en la ardua tarea de cómo buscar empleo.

Vincular las presentaciones al perfil de LinkedIn

De forma que compartamos nuestras experiencias profesionales de relevancia ante posibles reclutadores interesados en nosotros.

Desde cada presentación tienes una opción directa de compartirla en tu perfil de LinkedIn.

Tener una buena capacidad de gestión de técnicas de búsqueda de empleo nos diferencia de otros candidatos

Os comparto mi propio ejemplo: he colaborado como ponente en dos twitter chats en inglés y en mi perfil de LinkedIn he incluido las dos presentaciones con mis intervenciones en dichos Tweetchats.

El resultado…casi 4.700 visitas sólo entre esas dos presentaciones. No está mal ¿no?

Compartir las presentaciones a través de Twitter y otras Redes Sociales

Además de la ya mencionada LinkedIn, las presentaciones de las que os hablaba antes las he podido “mover” en el resto de mis Redes Sociales y, de esta forma, aportar un extra de visitas y de interacciones.

Doy fe de que las cifras conseguidas una vez que he “publicitado” en Redes mis presentaciones es mucho mayor.

Slideshare potencia nuestra presencia online y nuestra marca personal profesional

Os dejo los enlaces a las dos presentaciones que os he comentado en el punto 4.

“The importance and benefits of Twitter chats”

“Networking on LinkedIn”

Pero esto no acaba aquí, no, aún hay más.

Hay otra opción dentro de las técnicas de búsqueda de empleo que consiste en publicar expresamente en Slideshare una especie de CV en el que repasemos nuestros méritos y logros, nuestros estudios y todo aquello que profesionalmente queramos destacar.

Aquí, hay opiniones para todos los gustos desde los que están a favor porque lo ven como una medida original de mostrar nuestro perfil profesional, a quien se opone frontalmente porque considera que esta plataforma debe mostrar trabajos y no debe utilizarse para hacer un resumen de nuestro perfil porque, para ello, ya están habilitados campos específicos en el perfil de usuario.

No voy a entrar a discutir cual de las dos opciones es la buena, os traslado a vosotros la tarea de decidir y yo simplemente os dejo una presentación que a día de hoy tiene más de 357.000 visitas.

La firma Jordan McDonnell y lleva el título de “This is not my resume” aunque en realidad sí contiene todos los ingredientes para ser un CV en regla.

Para terminar os dejo enlace a las cuentas de Slideshare con mis trabajos y con los que publico en SoMeChatES.

En ambas podéis ver las presentaciones que he ido publicando usando Slideshare como técnica de búsqueda de empleo para ayudar a mi perfil profesional.

Y ahora dime, después de leer este artículo ¿has cambiado tu percepción de Slideshare?

¿Recomendarías Slideshare como una de las técnicas de búsqueda de empleo a tener en cuenta?

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Política de privacidad
Sí, acepto la política de privacidad de SoMeChatES
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz + info

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento del interesado + info

Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.

Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info

Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en + info